Transformar Tamaulipas…

Decálogo Tamaulipeco.

Por: Lic. Alberto González Káram.-

(Investigación Especial).

Decálogo de Problemática en los 43 Municipios de Tamaulipas.

Soluciones de Proyectos Productivos en el Plan Económico Estratégico 2018-2050.

Los ganadores de la reciente contienda a la Presidencia de la República, Senado por Tamaulipas, Diputaciones Federales y Presidencias Municipales, fueron aquellos que presentaros sus ofertas políticas a los electores, en función de las principales demandas y necesidades que forman parte de lo que anticipamos como el denominado: Decálogo de Tamaulipas. En su integración, se deriva de la recepción de 164 mil ideas para mejorar y transformar la economía de los 43 municipios del estado de Tamaulipas, siendo identificados 10 problemas principales que mantienen el crecimiento económico estancado y afectado el desarrollo social.

El Decálogo de Tamaulipas, se resume por orden de importancia en las siguientes problemáticas que se presentan en las principales localidades y comunidades fronterizas:

1.- Creciente Inseguridad;

2.- Excesiva corrupción de autoridades;

3.- Inequitativos impuestos fiscales federales, especialmente la aplicación del 16.0 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA);

4.- Mala imagen de las principales ciudades y localidades;

5.- Falta de apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal;

6.- Mala calidad de la infraestructura y servicios públicos;

7.- Desigualdad social;

8.- Bajo financiamiento para sectores productivos;

9.- Reducción de la inversión y altos costos del sector energético; y

10.- Abandono de las principales actividades económicas.

Tal como fue publicado antes de iniciar las campañas políticas, los electores emitieron su voto en forma mayoritaria a favor de los candidatos que aparecían en las cuatro boletas que les fueron entregadas: Presidencia de la República, Senado por Tamaulipas, Diputaciones Federales y Ayuntamientos, en función de los compromisos de campaña que atendían el contenido del Decálogo de Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *